UNTEC

UNTEC refuerza lazos entre investigación y empresa con primer encuentro de vinculación en la Facultad

  • La actividad marca el inicio de un trabajo conjunto que busca ampliar la transferencia tecnológica y acompañar a las unidades académicas en la generación de proyectos con impacto real.

Con una alta participación y un ambiente de colaboración, la Fundación para la Transferencia Tecnológica UNTEC realizó su primer encuentro de vinculación, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la investigación universitaria y la industria. La jornada convocó a directores de departamentos y centros, y se convirtió en un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la institución en materia de transferencia de conocimiento.

“Estoy muy contenta de la recepción que tuvo esta invitación que hicimos a los directores de departamentos y centros a venir a conversar sobre la relación entre la Facultad y UNTEC, y cómo se puede mejorar nuestro trabajo de investigación y desarrollo en vinculación con la industria”, comentó Marcela Munizaga, vicedecana de la Facultad y presidenta del directorio de UNTEC. “Tuvimos muy buena acogida, vinieron varios directores, todos con mucho entusiasmo, muy abiertos a la conversación y contentos además de conocer un poquito sobre esta nueva mirada de UNTEC, que hace un mayor aporte que la mirada tradicional que tenía antes”.

Durante el encuentro, se discutieron las distintas realidades que conviven al interior de la Facultad en relación con la vinculación con el entorno. Munizaga destacó que, mientras los departamentos mantienen un foco más fuerte en la formación y la docencia, los centros tienen incorporada desde su origen una relación más activa con la industria. “Los departamentos son nuestra estructura tradicional, que tiene más foco en la docencia y no tanta relación con la industria ni con la vinculación externa. Por otro lado, los centros, por su naturaleza, tienen incorporada la vinculación. Muchos de ellos tienen el mandato de realizar actividades de vinculación, algunos incluso cuentan con unidades de transferencia tecnológica. Así que los centros en general tienen más camino avanzado”, explicó.

En esa línea, la autoridad académica enfatizó la necesidad de acompañar a los departamentos en este proceso de integración con el mundo productivo. “En los departamentos hay una conversación que probablemente vamos a tener que realizar con ellos de aquí en adelante, para acompañarlos en este camino de la vinculación con la industria. Es un proceso que requiere apoyo, orientación y también una reflexión sobre cómo nuestra investigación puede generar impacto más allá del ámbito académico”, sostuvo.

Munizaga también subrayó el rol de UNTEC como espacio de encuentro y articulación dentro de la Facultad. “UNTEC, además de ofrecer acompañamiento y apoyo en la postulación a proyectos y en el desarrollo de proyectos en vinculación con la industria, también ofrece este espacio para venir acá a conversar sobre cómo estamos en el ámbito de la vinculación con la industria, qué desafíos tenemos, qué nos falta, qué cosas podemos hacer mejor”, afirmó.

El encuentro, valorado por su carácter participativo, marca el inicio de una agenda de trabajo más amplia que buscará fortalecer las capacidades de transferencia tecnológica dentro de la Facultad y ampliar su impacto en el entorno. “Estas instancias son muy necesarias porque permiten reunirnos, escucharnos y compartir los desafíos que todos tenemos. Es una manera de construir juntos una estrategia que permita a la Facultad seguir cumpliendo su misión de poner la ciencia, la ingeniería y la tecnología al servicio del país”, concluyó Munizaga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *