UNTEC

AMTC se adjudica fondos para fortalecer la innovación minera

  • El Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile obtuvo financiamiento en el Concurso Centros de Investigación Aplicada 2025, asegurando apoyo para el primer quinquenio de su plan estratégico de desarrollo tecnológico.

La adjudicación de fondos al Advanced Mining Technology Center (AMTC) marca un hito para la investigación minera nacional, consolidando el liderazgo del centro en el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto. En un contexto donde la minería chilena enfrenta el desafío de mantener su competitividad mediante innovación, automatización y sostenibilidad, el AMTC asume un papel protagónico en la creación de conocimiento aplicado y en la transferencia de tecnología al sector productivo.

Bajo la dirección de Humberto Estay, el AMTC ha delineado una hoja de ruta que busca consolidar su rol como referente en innovación minera, fortaleciendo la transferencia tecnológica, el desarrollo de capacidades humanas avanzadas y la colaboración con la industria. “Tenemos una hoja de ruta bien definida, determinada por nuestro plan de investigación que propusimos como renovación de fondos a la ANID”, señaló Estay. “Eso nos va a dar un financiamiento y para esa propuesta tuvimos que definir muchos planes: uno de I+D robusto, pero también interacción con el medio, transferencia tecnológica, políticas de equidad de género y desarrollo de capital humano avanzado”.

En sus más de 16 años de trayectoria, AMTC ha desarrollado tecnologías aplicadas con alto grado de madurez, entre ellas software de geoestadística, equipos autónomos para minería subterránea, un martillo picarroca autónomo y una planta piloto para la remoción de arsénico. A ello se suman proyectos en recuperación de agua desde salmueras de litio, procesamiento de minerales, planificación minera y tomografía sísmica. “Una parte de nuestra actividad es el desarrollo tecnológico, pero otra igual de importante es el soporte altamente especializado que podemos dar a la industria, ya que tenemos equipos capaces de resolver problemas específicos de clientes, incluso cuando no están directamente asociados a nuestros desarrollos”, destacó Estay.

En esta nueva etapa, UNTEC se define como un socio estratégico para AMTC, apoyando la articulación entre la academia y la industria. Según Andreina García, subdirectora del AMTC y miembro del directorio de la Fundación UNTEC: “la plataforma de UNTEC para relacionarse con la industria es potente. Permite identificar problemas y acercar a los académicos, además de ser un canal para potenciar startups y spin-offs”.

Mirando hacia adelante, García explicó que el plan de investigación del AMTC aborda los principales desafíos que enfrenta la minería: “automatización de procesos, robótica, seguridad laboral tras los accidentes recientes, y el desarrollo de nuevos procesos asociados no solo al cobre, sino también al litio”. A ello, agregó, se suman los retos de sustentabilidad, como “la gestión de residuos, la eficiencia hídrica y energética”.

“Queremos que la investigación llegue a impactar directamente en la industria y en la sociedad. La transferencia tecnológica es parte de ese camino y requiere tiempo, apoyo institucional y nuevas formas de pensar la labor académica”, concluyó.

Desde la Fundación UNTEC, celebraron la consolidación de esta nueva etapa y reafirmaron su compromiso con apoyar la transferencia tecnológica efectiva hacia la industria minera.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *