UNTEC

Punta Arenas se perfila como la Puerta de Entrada a la Antártica

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, Punta Arenas se destaca como una ciudad clave para la ciencia y la innovación antártica. La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en conjunto con la Fundación Untec y el Instituto Antártico Chileno (INACH) han organizado el encuentro “Futuro Antártica: Laboratorio para la Ciencia y la Innovación”, que se realizará del 2 al 4 de septiembre en el centro de la ciudad. Este evento busca posicionar a Punta Arenas como una ciudad custodia de la Antártica, similar a otras ciudades como Ushuaia en Argentina, Christchurch en Nueva Zelanda y Ciudad del Cabo en Sudáfrica.

María José Navajas, Directora Regional de Corfo, expresó su entusiasmo por el evento: “Este evento apoyado por Corfo Magallanes, será una instancia en la ciudad de Punta Arenas que tiene por finalidad explorar el potencial científico y tecnológico del continente blanco y su impacto en el desarrollo regional de Magallanes. A través de las mesas de trabajo, que se realizarán en el evento, esperamos desarrollar una cartera de proyectos que podamos apoyar desde Corfo. Que la innovación en la Antártica provenga desde la región de Magallanes”.

El encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar temas cruciales como el cambio climático, la economía circular y la gestión de residuos. Marcelo Gonzales, jefe del departamento científico de INACH, destacó la importancia de la innovación en estos campos: “A través de la innovación abordaremos temas de energía, contaminación, para disminuir por ejemplo la contaminación con microplásticos, sistemas de plantas de tratamiento que tengan un mejor desarrollo. También, temas de información en terreno, siempre hay avances y tecnologías que se pueden ir implementando”.

La metodología del evento incluye tres charlas magistrales por speakers internacionales, cuatro sesiones de cocreación para resolver desafíos antárticos, y una actividad final titulada “Diseñando Soluciones para Impulsar la Ciencia Antártica”, en la que diez emprendedores presentarán soluciones tecnológicas para operaciones en la Antártica.

Ximena Moya, Gerente General de Untec, extendió una invitación abierta: “Como Fundación para la Transferencia Tecnológica hacemos una invitación abierta tanto para el mundo público, como privado, empresas de base científico-tecnológica, proveedores de servicios, a los estudiantes y toda la comunidad regional a nuestro evento Futuro Antártica, para encontrarnos y conversar acerca de los desafíos que se pueden abordar a través de la ciencia, tecnología e innovación para transformar a Punta Arenas en la ciudad custodia de la Antártica”.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario web en www.futuroantartica.cl y mantenerse informados de la iniciativa a través de Instagram @futuroantartica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *