La comuna de Carahue, Región Araucanía sufrió el colapso de una sus principales entradas el pasado 10 de agosto de 2021. La pasarela Quillén se desplomó tras el paso de un camión forestal, el cual quedó colgando de la vía sobre el río Imperial e impidiendo el tránsito de otros vehículos.
UNTEC, a través de los peritajes realizados por el Dr. Patricio Jorquera, elaboró un estudio técnico de la ingeniería de reparación, con lo cual se permitió corroborar la valorización de los trabajos previstos para la reparación de Puente Quillem. Los principales elementos que colapsaron corresponden a maderas que conformaban la base del puente, péndolas que tiene como finalidad transferir de manera efectiva la carga desde la cubierta hacia los cables principales, travesaños de acero y sistema de fijación de péndolas.
El camión que provocó el derrumbe parcial del puente tenía un peso aproximado de 45 toneladas, mientras que la estructura se encontraba diseñada para soportar tan solo 5, afectando un área de extensión de al menos 15 metros de distancia. El proyecto de reparación consistió en restituir los elementos afectados por el siniestro, traduciéndose en un reemplazo directo de piezas metálicas y de madera, y en una reparación local de pilares y muro de apoyo. El objetivo que tuvo este estudio consistió en efectuar una revisión general del proyecto de ingeniería de la reparación del puente Quillén, para así corroborar la valorización de los trabajos.
Tras la realización de los peritajes pertinentes por el equipo de UNTEC, se pudo dar inicio a la remodelación del puente Quillén, culminando las obras durante el primer semestre del 2022, beneficiando de manera significativa los habitantes de la comuna de Carahue, quienes se vieron afectados por el siniestro. De esta forma, lograron restituir una de las vías de acceso, mejorando la conectividad con localidades vecinas.