UNTEC

diciembre 2022

Participación de mujeres en el rubro de la construcción

El trabajo realizado por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, apodado como “Participación de Mujeres en el Rubro de la Construcción – Cadena de Valor Subsector Edificación” tuvo como objetivos iniciales caracterizar el perfil de la mujer que trabaja en la construcción, identificando la ruta formativa y laboral que elaboran …

Participación de mujeres en el rubro de la construcción Leer más »

Mejores prácticas en trabajo híbrido

El proyecto “Mejores Prácticas en Trabajo Híbrido (TH)” tiene como objetivo, en su primera etapa, realizar un levantamiento de información documental y primeras entrevistas para analizar como abordar este nuevo proceso. En segundo lugar, se pretende a través de entrevistas en profundidad, focus group y encuestas a diversas empresas recolectar la información necesaria para escribir …

Mejores prácticas en trabajo híbrido Leer más »

Rodrigo Pascual – Personaje del mes

Rodrigo Pascual, es profesor asociado de Ingenieria Mecanica en la Universidad de Chile con más de 25 años de experiencia en el área de la ingeniería. Para Rodrigo es importante tener un balance entre el trabajo como docente de la universidad, las investigaciones científicas y la vinculación con la comunidad, es por esto que se …

Rodrigo Pascual – Personaje del mes Leer más »

Programas de apoyo para el desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo

El Centro Ingeniería Organizacional (CIO), a través de su “Programa de Desarrollo de Equipos”, tiene como finalidad contribuir al fortalecimiento, involucramiento y productividad en los equipos, para el cumplimiento de sus desafíos a futuro.   Los programas de acompañamiento iniciaron durante el año 2021, en periodos de pandemia. Los objetivos de estas instancias tienen como finalidad …

Programas de apoyo para el desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo Leer más »

Sistema Tohá, historia, usos y beneficios

El Sistema Tohá, o también conocido como Lombrifiltro o “Biofiltro Dinámico Aeróbico”, corresponde a un proceso de limpieza de aguas servidas formado por diferentes capas que retienen los materiales gruesos, para posteriormente, alimentar a las lombrices con materia orgánica que se deja pasar. Gracia a este proceso se logra tener agua depurada, la cual puede …

Sistema Tohá, historia, usos y beneficios Leer más »

Editorial por Ximena Moya

La Fundación para la Transferencia Tecnológica ha sido un agente de cambio por más de tres décadas y posee un dinámico legado de aportes a la generación de conocimiento y transferencia directa, mediante innovación en nuevos productos y procesos, que han permitido el mejoramiento y crecimiento de las principales industrias y áreas de la economía …

Editorial por Ximena Moya Leer más »

Desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo

Nombre: Programas de apoyo, acompañamiento y/o desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo. Centro: Centro Ingeniería Organizacional (CIO) Equipo: Claudia Arratia Los programas de acompañamiento tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento, involucramiento y productividad en los equipos para el cumplimiento de sus desafíos de futuro participando durante dos o tres meses, dependiendo de las necesidades …

Desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo Leer más »

Mejores Prácticas en Trabajo Híbrido

Nombre: Mejores Prácticas en Trabajo Híbrido. Área: Ingeniería Organizacional. Centro: Centro de Ingeniería Organizacional (CIO). Financiamiento: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Equipo: Claudia Arratia, Sebastián Conde. El proyecto “Buenas Prácticas en Trabajo Híbrido (TH)” busca realizar un levantamiento de datos documentales y entrevistas iniciales para analizar cómo abordar el proceso. Esta iniciativa se inició …

Mejores Prácticas en Trabajo Híbrido Leer más »

Sistema Tohá

Nombre: Sistema Tohá. Departamento: Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas. Financiamiento: FONDEF. Equipo: Raúl Fernández, Julio González. El Sistema Tohá, denominado como Lombrifiltro o «Biofiltro Aeróbico Dinámico», es un procedimiento de limpieza de aguas residuales compuesto por muchas capas, permitiendo mantener los desechos gruesos para que la materia orgánica que se permite pasar pueda luego …

Sistema Tohá Leer más »